Misión, Grados, Requisitos y CursosMisiónNuestra misión en primera instancia es equipar a hombres de Dios para la ardua tarea de proclamar fielmente el evangelio y guiar a la Iglesia de Jesucristo, como pastores o plantadores. Nuestro compromiso es guiarlos en el desarrollo de sus propias vidas espirituales y proveerles una educación bíblica y doctrinal profunda, con las destrezas necesarias para poder cumplir con esta tarea. En segunda instancia contamos con un programa de estudio para los laicos que desean ahondar su conocimiento bíblico y sus destrezas para servir en la comunidad y la iglesia local. En tercera instancia ofrecemos un servicio a la comunidad cristiana con talleres ocasionales de educación continua, diseñados para cumplimentar los estudios regulares del seminario y dar la oportunidad a toda la iglesia de prepararse para servir mejor en todos los aspectos del ministerio. Personal docente
Grados de académicos que se ofrecen
Es un programa de entrenamiento para personas que quieren profundizar en su entendimiento de las Sagradas Escrituras, afirmar su fe, crecer en su vida espiritual, y “usar bien la Palabra de verdad" (II Tim. 2:15).
Dirigido a quienes desean capacitarse para un ministerio fructífero por medio de un estudio completo de Biblia y Teología, con su aplicación práctica, éste curso prepara al estudiante para una vida de ministerio fiel. Es ideal para cualquier persona que sea llamada a hacer discípulos en un entorno no ordenado.
Dirigido a hombres y mujeres que sienten un llamamiento para trabajar en lugares lejanos a su residencia o en zonas rurales y desean prepararse para un ministerio fructífero mediante un estudio completo de Biblia y Teología, así como su aplicación práctica, sobre todo en el área de ministerio transcultural.
Es un programa para hombres que sienten el llamado de Dios a pastorear o plantar iglesias. Es semi escolarizado en un periodo de cuatro años. Su currícula comprende un estudio completo de Biblia y Teología, así como su aplicación práctica. El alumno habrá que dedicarle aproximadamente 5 horas de estudio en casa por cada "lección", además de asistir a la revisión y desarrollo de dos lecciones en clase cada semana (entre 86 y 90 lecciones cada año). Como complemento a estos estudios habrá mentoría y supervisión de campo. De tal forma se une el aprendizaje riguroso en el aula con las experiencias transformadoras de la vida real del ministerio en su contexto y en los aspectos necesarios de una educación completa. |